A parte del déficit habitacional existente en américa latina y el mundo, adquirir una vivienda implica un alto costo económico y el ingreso diario de los ciudadanos está por debajo de estos. En México, debido al gran porcentaje de población, el problema de vivienda es mucho mayor. Por esto, es necesario conocer la precalificación cofinavit y cómo te beneficia.
Checar Precalificación Cofinavit
Sigue los pasos para checar la Precalificación
Es tu primer crédito?
Tipo de crédito
Requisitos
Datos que necesitarás
Te a mano tu NSS y Fecha de nacimiento
IMPORTANTE
En esta sección te ayudaremos a checar tu Precalificación Cofinavit. Para tu tranquilidad, privacidad y seguridad te informamos que NO recolectamos ningún tipo de dato personal.
Es tu primer crédito?
Elige una opción
Tipo de crédito Infonavit
Elige una opción
Tienes estos datos?
Seleccionar
Listo, puedes ir a checar tus puntos
Listo, parece que tienes todo lo necesarios para checar si eres elegible para el crédito Cofinavit . Haz clic en botón de enviar para que ingreses tu NSS y así validar si ya tienes los 116 puntos en la página del Infonavit.
En el siguiente formulario específicamente cuales son los pasos a seguir para conocer la precalificación y puntuación cofinavit:
Igualmente aquí lo mencionamos brevemente:
- Debes utilizar el formulario inteligente que aparece en la página, este tiene por nombre checar precalificación conavit. Este es el primer paso, donde debes aceptar las condiciones que te especifica. Hacer clic en siguiente paso.
- El segundo paso, aquí te pregunta si es tu primer credito, seleccionar alguna de las opciones y continuar.
- En el tercer paso especifica que el tipo de crédito que aspiras es el cofinavit y prosigue.
- En la cuarta opción, indica si ya cuentas con ciertos requisitos.
- Y listo ya puedes checar si tienes los 116 pts. en consultar.
- Envía los datos que has indicado para que el sistema lo guarde y puedas ser un solicitante del crédito que cumple con lo necesario para ello.
- Ubicación: Es una de las características más importantes, ya que de esto dependerá de cuáles serán las condiciones climáticas, la distancia que hay entre el centro de la ciudad y sus adyacencias, el contexto que lo rodea (vecindario), contaminación sónica y/o visual etc.
- Metros cuadrados de la parcela: si cuenta con jardines o áreas verdes y si los metros cuadrados de construcción se ajustan a la familia de acuerdo a las dimensiones de los espacios de la misma.
- Condiciones de los acabados y materialidad: El uso de ciertos materiales incrementa o disminuye los costos que fueron dispuestos para la construcción de la vivienda, de estos dependerá el deterioro a corto o largo plazo de los mismos como su vida útil, lo que genera a su vez, mayor o menor mantenimiento.
- Distribucion de espacios y su funcionalidad: verificar si los metros cuadrados son los mínimos específicos para el mobiliario o si cuenta con más espacio. Si la vivienda es de dos plantas o apartamento.
- Pertenecer al equipo como cliente activo que cumple con los requerimientos para ser parte de infonavit.
- Este organismo cuenta con un sistema de precalificación, tomando en cuenta el salario percibido, las cotizaciones de tu subcuenta y la edad, para así, conocer si cumples con los requisitos y se pueda aprobar el crédito. La calificación estimada debe ser de 116pts.
- No puedes estar desempleado ni tener más de dos años del último trabajo. En el empleo que poseas actualmente debes tener un tiempo de labor mínimo de tres meses.
- El banco que hayas elegido para la gestión debe haber aprobado el crédito con anterioridad.
- Los ingresos mínimos que generes deben ser de siete mil quinientos pesos.
- Si ya has conseguido un crédito cofinavit anteriormente no te será aprobada una próxima petición.
- Llenar la planilla de solicitud de inscripción del crédito.
- Original y copia de la partida de nacimiento.
- Con anterioridad debes solicitar un avalúo con la constructora para conocer el valor del inmueble que se pretende obtener.
- Presentar la cedula de identidad original y vigente.
- Y por último, mostrar el estado de cuenta del vendedor más una copia de los últimos dos meses.
¿Qué Es Y Cómo Funciona El Cofinavit?
La importancia de tener una vivienda propia para el individuo, como para la unión y solidificación de la familia en la sociedad es fundamental. Tanto así, que existen opciones que funcionan en pro de facilitar a los ciudadanos la obtención de estas; en este caso, cofinavit es una de ellas.
Es específicamente un crédito que se otorga junto con la entidad bancaria para obtener mejores beneficios que proporcionen la compra de una vivienda, ya que conseguir un crédito hipotecario por cuenta propia es más complicado y podría ser por un valor menor que combinar este con el crédito cofinavit.
Entonces es mejor, conseguir una cantidad más beneficiosa que permita obtener mejores opciones de viviendas habitacionales. Por lo general se considera que a mayor precio, mejor calidad, cosa que no siempre se cumple, pues bien, las características que se deben considerar para evaluar la calidad de la casa son las siguientes:
Además, es importante considerar el número de habitaciones y de baños, como del resto de espacios necesarios (cocina, sala, oficina, terrazas etc.) y si las instalaciones sanitarias y eléctricas están en óptimas condiciones y funcionan sin inconvenientes.
Pues bien, para poder hacer uso de este otorgamiento de cofinavit, el factor principal que se toma en cuenta es el salario del solicitante, ya que el préstamo será proporcional a este para que el pago futuro sea posible y no supere lo estimado y la capacidad del ciudadano de saldar la deuda.
Respectivamente el pago debe realizarse a través del banco que se haya elegido mediante depósitos mensuales, ya que el banco no puede descontar directamente el dinero de la nómina del usuario. El porcentaje de interés es del 12% de acuerdo al salario con el que el cliente cuente y el préstamo mayor es de 462mil pesos.
Requisitos Para Obtener Un Crédito Cofinavit
Para llevar a cabo el proceso de gestión, es necesario que cuentes con una serie de requerimientos para hacerla efectiva, estos son:
Dentro de la documentación a presentar están:
Diferencia Entre Cofinavit Y Cofinavit Ingresos Adicionales
La diferencia es que se toman en consideración ingresos o aportes extras y no solo el ingreso diario de su trabajo formal como ya ha sido explicado anteriormente. Estos serían propinas, labores externos, comisiones o ingresos por negocio propio.
¿Cómo Hacer La Precalificación De Cofinavit Ingresos Adicionales?
Es igual que el proceso descrito solo que podrás agregar esos ingresos adicionales que ganes por medio de propinas, comisiones o bonos para que el crédito que solicites pueda ser mayor y haya un respaldo de pago que lo certifique.
Así finalizamos el artículo donde tendrás información sobre Precalificación Cofinavit.